11/25/2008

La hora del bocata!!!

Como seria si...???

11/17/2008

Cadena perpétua

Acusado del asesinato de su mujer, Andrew Dufresne (Tim Robbins) es enviado a la prisión de Shawshank para ser encerrado de por vida. Con el paso de los años conseguirá ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros presidiarios, especialmente de Red (Morgan Freeman), el jefe de la mafia de los sobornos.
En las nominaciones a los Oscars de 1994 apareció una "desconocida" película con 7 nominaciones, dirigida por un novato y con un reparto sin estrellas. Pero ese año "Forrest Gump" arrasó con todo y este drama carcelario se fue de vacío. Desde entonces ha habido una constante reivindicación de la calidad y del conjunto de valores que encierra esta entrañable y entretenidísima historia sobre la amistad. El guión (basado en el relato de Stephen King "Rita Hayworth and Shawshank Redemption") te atrapa poco a poco en un crescendo magistral, regalando uno de los finales más bellos de las últimas décadas. Robbins nunca ha estado mejor, provocando con su contenida interpretación una empatía que me recuerda a Gregory Peck en "Matar a un ruiseñor". Y por último está Morgan Freeman, con una mirada tierna y sincera que te sentencia a quererlo a perpetuidad, sin necesidad de cadenas. Todavía cumplo condena.

ScreenShot:


Trailer:


Enlace Youtube

Descarga:

TITULO ORIGINAL The Shawshank Redemption
DIRECCIÓN Frank Darabont
REPARTO Tim Robbins, Morgan Freeman, Bob Gunton, James Whitmore, Gil Bellows, William Sadler, Mark Rolston, Clancy Brown
AÑO 1994
PAÍS EEUU
IDIOMA Español
PARTICION Hacha
GENERO Thriller
CALIDAD DVDRip

Parte 0 http://www.megaupload.com/?d=VDT3KYTJ
Parte 1 http://www.megaupload.com/?d=206R9O3Q
Parte 2 http://www.megaupload.com/?d=90Z2ILZP
Parte 3 http://www.megaupload.com/?d=8XZRKPLC
Parte 4 http://www.megaupload.com/?d=6FAZHNCP
Parte 5 ttp://www.megaupload.com/?d=PEG51WB0
Parte 6 http://www.megaupload.com/?d=VPKIWYOP
Parte 7 http://www.megaupload.com/?d=SA845Z7N

Sospechosos habituales

Un grupo de cinco delincuentes tras pasar por una rueda de reconocimiento se alían para cometer un robo conjuntamente.

Tras viajar a Los Angeles para vender su botín, recibirán la visita de un personaje llamado Kobayashi, quien les propondrá que trabajen para su jefe, el temido y misterioso Keyser Soze. Sólo la mención de su nombre hiela la sangre del que lo escucha por sus espeluznante pasado criminal.

Intrincada y tramposa película de cine negro con notable influencia del proceder fílmico de Quentin Tarantino, asentada en la costumbre contemporánea de tejer una historia más o menos complicada con culminación autocomplaciente, sorpresiva pero bastante incoherente con el desarrollo mostrado en el metraje anterior, que sólo es utilizada como sistema de manipulación emocional del espectador.

La cuestión es reunir un grupete de personajes con psiques muy diversas y entretejer una laberíntica trama repleta de constantes giros y multitud de nombres que aparentemente haga parecer que estamos ante una historia compleja e inteligente cuando en realidad la insignificancia suele ser la constante de una trama que rebota siempre en sus primerizas proposiciones.

Contada a base de flashbacks, "Sospechosos habituales" destaca por la buena realización de Bryan Singer, el buen ritmo otorgado a la intriga y la tensión manejada en la mayoría de su metraje.

En el terreno interpretativo, destaca el duelo policía/criminal establecido entre Chazz Palminteri y Kevin Spacey, este último galardonado con el premio Oscar al mejor actor secundario, cuando en realidad es clarísimamente el actor principal.

ScreenShot:
Trailer:


Enlace Youtube

Descarga:

TITULO ORIGINAL The Usual Suspects
DIRECCIÓN Bryan Singer
REPARTO Kevin Spacey, Chazz Palminteri, Benicio del Toro, Gabriel Byrne, Stephen Baldwin, Pete Postlethwaite, Giancarlo Esposito, Dan Hedaya, Suzy Amis, Kevin Pollak
AÑO 1995
PAÍS EEUU
IDIOMA Español
PARTICION Hacha
GENERO Thriller
CALIDAD DVDRip

Parte 0 http://www.megaupload.com/?d=UGPLTHC9
Parte 1 http://www.megaupload.com/?d=O65V41DN
Parte 2 http://www.megaupload.com/?d=JI92YGVF
Parte 3 http://www.megaupload.com/?d=9Y715CSX
Parte 4 http://www.megaupload.com/?d=LW8XEFY4
Parte 5 http://www.megaupload.com/?d=5955Y5Z3
Parte 6 http://www.megaupload.com/?d=49YVWLKF
Parte 7 http://www.megaupload.com/?d=H2L9MJDO

11/14/2008

Tecnica HDR

High Dynamic Range (HDR), aunque el nombre completo de esta tecnología es "High Dynamic Range Rendering" o HDRR (Renderizado de Alto Rango Dinámico) es una tecnología de renderizado que imita el funcionamiento de la pupila en el ojo humano. El ojo humano se adapta de forma continua y con gran eficacia a las diferentes luminosidades de una misma escena abriendo o cerrando la pupila mientras se va integrando toda la información captada en el cerebro. De esta forma este órgano es capaz de hacer ver de forma clara una escena con zonas con diferente iluminación. Las máquinas fotográficas no tienen esa capacidad de adaptación y lo que hacen por medio del fotómetro (medidor de luz) es tomar una media de las diferentes zonas y realizar la fotografía con esta de forma que algunas zonas pueden quedar bien iluminadas pero a costa de que otras queden oscuras y otras demasiado blancas. Mediante las técnicas de HDR se intenta subsanar este defecto de la fotografía consiguiendo iluminar correctamente todas sus zonas aunque contengan "cantidades de luz" muy diferentes.

BMW GINA: Un prototipo de BMW con la carrocería de tela


Un coche en el que su carrocería es lo más parecido a una piel, sin fisuras. Es quizá una de las apuestas más rompedoras del nuevo diseño de BMW, el Gina Light Visionmodel. La funcionalidad toma relevancia en esta apuesta, ya que solo estará disponible todo aquello que el conductor necesite en cada momento.

El BMW Gina Light Visionmodel es uno de los diseños futuristas más rompedores de los últimos años, una ventana que nos permite adentrarnos en el futuro e intuir por donde van a evolucionar los vehículos en tiempos futuros. Una de las cuestiones que más sorprenden de este diseño es que el coche sólo dispondrá de lo que sea realmente necesario en cada momento.


El nuevo biplaza pone en duda todos los aspectos que rigen el diseño y la fabricación de los vehículos actuales. La marca ha dado total libertad a los diseñadores para crear el coche del futuro, el nuevo prototipo plantea una renovación tanto en los materiales como en los métodos de producción.

Las apuestas se dan en todos los apartados aunque las más sorprendentes se encuentran en el diseño exterior. Destaca la superficie del exterior, no presenta prácticamente ninguna ranura lo que se consigue gracias a un material textil flexible que está instalado en una estructura que también presenta esta característica.

El material textil flexible que recubre el coche se trata de un tejido industrial híbrido con una capa superficial que no permite el paso de agua y que es resistente tanto al calor como al frío. Además, presenta una resistencia y una capacidad de dilatación extremas, lo que recuerda a la piel humana.


Además, presenta una estructura donde algunos de sus elementos son móviles. Lo que permite que el coche pueda cambiar sus condiciones dependiendo de la situación, quizá el ejemplo más claro sea el diseño de los faros. En este caso, los faros permanecerán ocultos bajo la capa de tejido textil en los momentos en los que no hiciera falta y se abrirían cuando el conductor fuera a hacer uso de ellos, lo que recuerda a unos párpados.

También incorpora más zonas que movibles, como la que permite mejorar la aerodinámica. En momentos específicos el alerón trasero podría elevarse de forma automática cuando se ruede por encima de una velocidad determinada.

Otra de las novedades con respecto al diseño son las que se refieren a los pilotos de luces intermitentes, que no estarán en la superficie. Aunque pueda sonar raro, estos estarán bajo la piel y su funcionamiento es completamente normal ya que el tejido es traslucido y permitiría traspasar a la luz cuando el conductor los accione.


El acceso al motor es otro aspecto digno de mención. Ya que para reparar cualquier posible avería o simplemente para que el grado de refrigeración sea mayor, no hará falta abrir el capó. Es posible gracias a una parrilla ovoide doble, que a modo de cremallera, permite abrir la zona. Esta apertura se puede desplazar esa apertura 50 centímetros lateralmente.

Interior como máximo grado de funcionalidad

Olvídense de una salpicadero lleno de funciones, pantallas o botones, en este vehículo impera la funcionalidad por encima de cualquier otra cuestión y sólo presentará las funciones que realmente le hagan falta al conductor, las demás se maltendrán ocultas.


Cuando el coche está aparcado el volante, los instrumentos de la consola central y los asientos se encuentran en una posición que facilitan la entrada de los ocupantes. Pero una vez toman asiento el vehículo se pone en marcha, el asiento se regula y el reposacabezas se eleva hasta una posición predeterminada. El volante y los instrumentos de la consola central también se acercan para quedar en una posición ideal para el conductor.

La superficie textil que utiliza la carrocería es la misma en los interiores, cubriendo parte del habitáculo y los dos asientos de los que dispone el diseño del Gina. Además, la palanca de cambios surge de un fuelle textil que está fuertemente tensado.

Otros detalles que se han dado a conocer han sido el motor, será frontal, con ocho cilindros y tracción trasera. El Gina equipará unas llantas de 20 pulgadas, doble salidas de escape traseras y una tercera luz de freno que está integrada en el alerón posterior –que recordemos que era móvil-.


Además de todas estas novedades, la mayoría de ellas apuestas muy arriesgadas que difícilmente tendrían salida en el mercado actual, BMW presenta un nuevo concepto a la hora de fabricar el vehículo. Ya que este modelo necesitaría un menor uso de las herramientas y un mayor número de operarios con una cualificación alta.

Imagenes:

Video: