11/25/2008
11/17/2008
Cadena perpétua
Acusado del asesinato de su mujer, Andrew Dufresne (Tim Robbins) es enviado a la prisión de Shawshank para ser encerrado de por vida. Con el paso de los años conseguirá ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros presidiarios, especialmente de Red (Morgan Freeman), el jefe de la mafia de los sobornos.
En las nominaciones a los Oscars de 1994 apareció una "desconocida" película con 7 nominaciones, dirigida por un novato y con un reparto sin estrellas. Pero ese año "Forrest Gump" arrasó con todo y este drama carcelario se fue de vacío. Desde entonces ha habido una constante reivindicación de la calidad y del conjunto de valores que encierra esta entrañable y entretenidísima historia sobre la amistad. El guión (basado en el relato de Stephen King "Rita Hayworth and Shawshank Redemption") te atrapa poco a poco en un crescendo magistral, regalando uno de los finales más bellos de las últimas décadas. Robbins nunca ha estado mejor, provocando con su contenida interpretación una empatía que me recuerda a Gregory Peck en "Matar a un ruiseñor". Y por último está Morgan Freeman, con una mirada tierna y sincera que te sentencia a quererlo a perpetuidad, sin necesidad de cadenas. Todavía cumplo condena.
ScreenShot:
Trailer:
Enlace Youtube
TITULO ORIGINAL The Shawshank Redemption
DIRECCIÓN Frank Darabont
REPARTO Tim Robbins, Morgan Freeman, Bob Gunton, James Whitmore, Gil Bellows, William Sadler, Mark Rolston, Clancy Brown
AÑO 1994
PAÍS EEUU
IDIOMA Español
PARTICION Hacha
GENERO Thriller
CALIDAD DVDRip
Parte 0 http://www.megaupload.com/?d=VDT3KYTJ
Parte 1 http://www.megaupload.com/?d=206R9O3Q
Parte 2 http://www.megaupload.com/?d=90Z2ILZP
Parte 3 http://www.megaupload.com/?d=8XZRKPLC
Parte 4 http://www.megaupload.com/?d=6FAZHNCP
Parte 5 ttp://www.megaupload.com/?d=PEG51WB0
Parte 6 http://www.megaupload.com/?d=VPKIWYOP
Parte 7 http://www.megaupload.com/?d=SA845Z7N
Publicado por
Atrapado
2
comentarios
Etiquetas: Pelis
Sospechosos habituales
Un grupo de cinco delincuentes tras pasar por una rueda de reconocimiento se alían para cometer un robo conjuntamente.
Tras viajar a Los Angeles para vender su botín, recibirán la visita de un personaje llamado Kobayashi, quien les propondrá que trabajen para su jefe, el temido y misterioso Keyser Soze. Sólo la mención de su nombre hiela la sangre del que lo escucha por sus espeluznante pasado criminal.
Intrincada y tramposa película de cine negro con notable influencia del proceder fílmico de Quentin Tarantino, asentada en la costumbre contemporánea de tejer una historia más o menos complicada con culminación autocomplaciente, sorpresiva pero bastante incoherente con el desarrollo mostrado en el metraje anterior, que sólo es utilizada como sistema de manipulación emocional del espectador.
La cuestión es reunir un grupete de personajes con psiques muy diversas y entretejer una laberíntica trama repleta de constantes giros y multitud de nombres que aparentemente haga parecer que estamos ante una historia compleja e inteligente cuando en realidad la insignificancia suele ser la constante de una trama que rebota siempre en sus primerizas proposiciones.
Contada a base de flashbacks, "Sospechosos habituales" destaca por la buena realización de Bryan Singer, el buen ritmo otorgado a la intriga y la tensión manejada en la mayoría de su metraje.
En el terreno interpretativo, destaca el duelo policía/criminal establecido entre Chazz Palminteri y Kevin Spacey, este último galardonado con el premio Oscar al mejor actor secundario, cuando en realidad es clarísimamente el actor principal.
ScreenShot:




Enlace Youtube
TITULO ORIGINAL The Usual Suspects
DIRECCIÓN Bryan Singer
REPARTO Kevin Spacey, Chazz Palminteri, Benicio del Toro, Gabriel Byrne, Stephen Baldwin, Pete Postlethwaite, Giancarlo Esposito, Dan Hedaya, Suzy Amis, Kevin Pollak
AÑO 1995
PAÍS EEUU
IDIOMA Español
PARTICION Hacha
GENERO Thriller
CALIDAD DVDRip
Parte 0 http://www.megaupload.com/?d=UGPLTHC9
Parte 1 http://www.megaupload.com/?d=O65V41DN
Parte 2 http://www.megaupload.com/?d=JI92YGVF
Parte 3 http://www.megaupload.com/?d=9Y715CSX
Parte 4 http://www.megaupload.com/?d=LW8XEFY4
Parte 5 http://www.megaupload.com/?d=5955Y5Z3
Parte 6 http://www.megaupload.com/?d=49YVWLKF
Parte 7 http://www.megaupload.com/?d=H2L9MJDO
Publicado por
Atrapado
1 comentarios
Etiquetas: Pelis
11/14/2008
Tecnica HDR
High Dynamic Range (HDR), aunque el nombre completo de esta tecnología es "High Dynamic Range Rendering" o HDRR (Renderizado de Alto Rango Dinámico) es una tecnología de renderizado que imita el funcionamiento de la pupila en el ojo humano. El ojo humano se adapta de forma continua y con gran eficacia a las diferentes luminosidades de una misma escena abriendo o cerrando la pupila mientras se va integrando toda la información captada en el cerebro. De esta forma este órgano es capaz de hacer ver de forma clara una escena con zonas con diferente iluminación. Las máquinas fotográficas no tienen esa capacidad de adaptación y lo que hacen por medio del fotómetro (medidor de luz) es tomar una media de las diferentes zonas y realizar la fotografía con esta de forma que algunas zonas pueden quedar bien iluminadas pero a costa de que otras queden oscuras y otras demasiado blancas. Mediante las técnicas de HDR se intenta subsanar este defecto de la fotografía consiguiendo iluminar correctamente todas sus zonas aunque contengan "cantidades de luz" muy diferentes.
Publicado por
Atrapado
2
comentarios
Etiquetas: Imagenes
BMW GINA: Un prototipo de BMW con la carrocería de tela
El BMW Gina Light Visionmodel es uno de los diseños futuristas más rompedores de los últimos años, una ventana que nos permite adentrarnos en el futuro e intuir por donde van a evolucionar los vehículos en tiempos futuros. Una de las cuestiones que más sorprenden de este diseño es que el coche sólo dispondrá de lo que sea realmente necesario en cada momento. El nuevo biplaza pone en duda todos los aspectos que rigen el diseño y la fabricación de los vehículos actuales. La marca ha dado total libertad a los diseñadores para crear el coche del futuro, el nuevo prototipo plantea una renovación tanto en los materiales como en los métodos de producción. Las apuestas se dan en todos los apartados aunque las más sorprendentes se encuentran en el diseño exterior. Destaca la superficie del exterior, no presenta prácticamente ninguna ranura lo que se consigue gracias a un material textil flexible que está instalado en una estructura que también presenta esta característica. El material textil flexible que recubre el coche se trata de un tejido industrial híbrido con una capa superficial que no permite el paso de agua y que es resistente tanto al calor como al frío. Además, presenta una resistencia y una capacidad de dilatación extremas, lo que recuerda a la piel humana. Además, presenta una estructura donde algunos de sus elementos son móviles. Lo que permite que el coche pueda cambiar sus condiciones dependiendo de la situación, quizá el ejemplo más claro sea el diseño de los faros. En este caso, los faros permanecerán ocultos bajo la capa de tejido textil en los momentos en los que no hiciera falta y se abrirían cuando el conductor fuera a hacer uso de ellos, lo que recuerda a unos párpados. También incorpora más zonas que movibles, como la que permite mejorar la aerodinámica. En momentos específicos el alerón trasero podría elevarse de forma automática cuando se ruede por encima de una velocidad determinada. Otra de las novedades con respecto al diseño son las que se refieren a los pilotos de luces intermitentes, que no estarán en la superficie. Aunque pueda sonar raro, estos estarán bajo la piel y su funcionamiento es completamente normal ya que el tejido es traslucido y permitiría traspasar a la luz cuando el conductor los accione. El acceso al motor es otro aspecto digno de mención. Ya que para reparar cualquier posible avería o simplemente para que el grado de refrigeración sea mayor, no hará falta abrir el capó. Es posible gracias a una parrilla ovoide doble, que a modo de cremallera, permite abrir la zona. Esta apertura se puede desplazar esa apertura 50 centímetros lateralmente. Interior como máximo grado de funcionalidad Olvídense de una salpicadero lleno de funciones, pantallas o botones, en este vehículo impera la funcionalidad por encima de cualquier otra cuestión y sólo presentará las funciones que realmente le hagan falta al conductor, las demás se maltendrán ocultas. Cuando el coche está aparcado el volante, los instrumentos de la consola central y los asientos se encuentran en una posición que facilitan la entrada de los ocupantes. Pero una vez toman asiento el vehículo se pone en marcha, el asiento se regula y el reposacabezas se eleva hasta una posición predeterminada. El volante y los instrumentos de la consola central también se acercan para quedar en una posición ideal para el conductor. La superficie textil que utiliza la carrocería es la misma en los interiores, cubriendo parte del habitáculo y los dos asientos de los que dispone el diseño del Gina. Además, la palanca de cambios surge de un fuelle textil que está fuertemente tensado. Otros detalles que se han dado a conocer han sido el motor, será frontal, con ocho cilindros y tracción trasera. El Gina equipará unas llantas de 20 pulgadas, doble salidas de escape traseras y una tercera luz de freno que está integrada en el alerón posterior –que recordemos que era móvil-. Además de todas estas novedades, la mayoría de ellas apuestas muy arriesgadas que difícilmente tendrían salida en el mercado actual, BMW presenta un nuevo concepto a la hora de fabricar el vehículo. Ya que este modelo necesitaría un menor uso de las herramientas y un mayor número de operarios con una cualificación alta. Video:
Un coche en el que su carrocería es lo más parecido a una piel, sin fisuras. Es quizá una de las apuestas más rompedoras del nuevo diseño de BMW, el Gina Light Visionmodel. La funcionalidad toma relevancia en esta apuesta, ya que solo estará disponible todo aquello que el conductor necesite en cada momento.
Publicado por
Atrapado
0
comentarios
Etiquetas: Motor
9/26/2008
9/25/2008
Jeff Mills, Blue Potential
En el transcurso de los años 80, Mills fue un influyente deejay de radio en la emisora WJLB, bajo el pseudónimo de The Wizard. Sus mezclas fueron una parte destacada del programa The Electrifying Mojo de Charles Johnson. Con el paso del tiempo, Mills adquirió habilidades avanzadas de DJ, mezclando diferentes tipos de música no demasiado conocida en la época.
Con el propósito de crear su propia música, es considerado como uno de los fundadores del colectivo Underground Resistence, el cual, abandonaría más tarde con el propósito de producir en solitario.
Se trasladó a Nueva York y, después de una corta estancia en Berlín (Tresor), terminó en Chicago. Allí, en 1992, fundó el sello discográfico Axis junto a Robert Hood, apostando por un sonido más minimal, sonido que fue el más producido en esos años. Luego, fueron creados los sellos Purposemaker, Tomorrow y 6627.
Sus álbums y EPs son, mayoritariamente, temas que luego suele pinchar en sus actuaciones en directo, que le han convertido en una leyenda gracias a sus habilidades extraordinarias con los platos. Suele utilizar tres platos y un secuenciador de percusión Roland 909 y, habitualmente, suele pinchar unos 70 discos en un corto tramo de tiempo.
Recientemente, parece haber encaminado su obra a el Techno épico, lo que ha quedado en maniefiesto con su álbum Blue potential, grabado con la Montpellier Philharmonic Orchestra, dirigida por Alain Altinoglu.
Descarga:Videos:
Publicado por
Atrapado
0
comentarios
Etiquetas: Musica
9/24/2008
V.A. Verano 2008 (Recopilacion) - House & Dance Comercial
Titulo: P.a.k.i.t.o. DJ - Sesion House & Dance (Verano 2008)
Artistas: Varios
Genero: House & Dance Comercial
Formato: Mp3 a 192kbps
Duracion: 7h 30min aprox.
Peso: 613mb, dividido en 4 partes comprimidas con winrar que incluyen sesion, tracklist y caratula.
Archivo CUE para separar los tracks: P.a.k.i.t.o. DJ - Sesion House & Dance (Verano 2008).cue
Lista de temas:
01. Mónica Naranjo - Europa (Original vs. Juan Belmonte Remix)
02. Mika - Relax (Tony Costa Remix)
03. Boney M - One Way Ticket (Remix)
04. Rodolfo Chikilicuatre - Chiki Chiki (Electro Remix)
05. Bob Sinclair feat. Steve Edwards - Together
06. Lucky Twice - The Lucky Twice song
07. Belanova - Belanova - Baila Mi Corazon (Mario Ochoa Remix Club)
08. Dani Mata - Perdoname
09. Tim Deluxe - Less Talk More Action!
10. Salome De Bahia - Copacabana
11. Alicia Keys - No One (Tyler Nelson Club Mix)
12. Conchita - Nada Que Perder (Svenj Remix)
13. Amy Winehouse - Fuck Me Pumps (Mj Cole Mix Edit)
14. Pink Floyd vs. Fragma - Miracle Wall 2008 (Ben Double M Bootleg)
15. Nelly Furtado - Say It Right (The Perez Brothers Remix)
16. Kate Ryan - Voyage Voyage
17. Lucky Twice - Push
18. La Princesse - Bailando
19. Jennifer Hudson - One Night Only (The Eclectics Riberella Lovely Remix)
20. Dannii Minogue - Touch Me Like That (Space Cowboy Remix)
21. Amy Winehouse - Rehab (Soulcast Remix)
22. Beyonce Knowles - Listen (Fraser T Smith Remix)
23. Tommy Vee vs. The Scumfrog - Serenade (Radio Edit)
24. Bob Sinclar - Tennesse
25. Belanova - Cada Que... (Club Mix)
26. Shakira - Las De La Intuicion (Richard Grey Remix)
27. Ida Corr - Let Me Think About It (Fedde Le Grand Remix)
28. R.I.O. - Rio (Stereo Palma Remix)
29. Saxsymbol - Samba de Liberdade (Gregor Salto & Sidney Samson Remix)
30. Mónica Naranjo - No Puedo Seguir (Ferrero & Del Moral Remix)
31. Belanova - Baila Mi Corazón (Imazue Latin Soul Remix)
32. Guarana - Vampiros En La Habana (Dr. Kucho Vampi Dub Mix)
33. Alicia Keys - No One (Alexander & Mark VDH Mix)
34. Jennifer Hudson, Beyonce Knowles & Anika Noni Rose - Move (Fuzion Remix)
35. Mastiksoul - Jacobino
36. Dj Fist - El Pajaro
37. Righeira - Vamos a la playa (Los Amigos Invisibles Remix)
38. Belanova - Suele Pasar (Mijangos Club Mix)
39. Samin feat. Ying Yang Twins - Heather (Javi Max Remix)
40. Bob Sinclar, Dollarman, Cutee B. & Gary Pine - Sound of Freedom
41. Cuba Club - Suavemente (Martijn Van Boyten & KL Cuard Electro Mix)
Juan Magan & MR feat. TM & Josepo - El Otro Soy Yo
42. Kylie Minogue - In My Arms (PopStar's Extended Mix)
43. Bob Sinclar feat. Lionel Ritchie - All Around The World
44. Antoine Clamaran vs. The Sugarhill Gang - Rapper's Delight (Club Mix)
45. Bob Sinclar pres. Fireball - What I Want
46. David Bisbal - The Sun Ain't Gonna Shine Anymore
47. Victor Ark - Summertime (Oscar Salguero Edit)
48. Lovematic - I Feel The Love
49. Supafly Inc - Moving Too Fast
50. Michael Jackson - Thriller (Richard Grey Remix)
51. Mika - Love Today (Moto Blanco Club Mix)
52. Shaft - Sway, Mucho Mambo (Knee Deep Rhumba Club Mix)
53. Mónica Naranjo - Chicas Malas (Ferrero & Del Moral Single Remix)
54. Hinojosa & Zambrano - Magalesca
55. Magan & Robriguez feat. Manu GZ - El Señor De La Noche (Que Levante La Mano Mi Gente)
56. Very Nice People - I’ll Make You High
57. Bob Sinclar - Sing My Song
58. Alex Gaudino - Destination Calabria (Original)
59. Jarabe De Palo Con La Mari - Dejame Vivir (Dj Cano Remix)
60. Axwell & Bob Sinclar feat. Ron Carroll - What A Wonderful World
61. David Tavare feat. Nina - Centerfold
62. Novarock - I Got The Power (Tv Rock vs. Tom Novy Mix)
63. Belanova - Me Pregunto (Mijangos Classic House Mix)
64. Enrique Iglesias - Can You Hear Me (Moto Blanco Club Mix)
65. Bob Marley - No Deputy (Richard Grey Remix)
66. R.I.O - Shine On
67. Richard Earnshaw feat. Malena - Ave Pasajera
68. Gloria Estefan - Conga (Masters At Work Remix)
69. Dj Chus & David Penn - Sunshine (Spanih Guitar Remix)
70. Chambao - Playas De Barbate (Dr. Kucho Remix)
71. Juan Magan & Marcos Rodriguez - Bora Bora
72. Bob Sinclar feat. Salome De Bahia - Outro Lugar
73. Madonna feat. Justin Timberlake - 4 Minutes (Bob Sinclar Space Funk Remix)
74. Luis Lopez - You'll Be Mine
75. Janet Jackson - Feedback (Moto Blanco Radio Edit)
76. Jennifer Lopez - Do It Well (Moto Blanco Remix)
77. Rihanna feat. Jay-Z - Umbrella (Tony Costa Remix)
78. Leona Lewis - Keep Bleeding Love (Moto Blanco Vocal Mix)
79. Afro Medusa - Pasilda (Knee Deep Club Mix)
80. Jose AM - Dale Que Voy
81. Viceversa - Ella (Remix)
82. Ian Olivers feat. Shantel - Bucovina (Juan Magan & Marcos Rodriguez Remix)
83. James Brown vs. Gregor Salto - Feel Good, Boa Viagem (Ben Double M Bootleg)
84. Gregor Salto feat. Helena Mendes - Boa Viagem (Original Mix)
85. Guarana - En La Casa De Inés (Dr Kucho & Wally Lopez Remix)
86. UPZ - Ti Moune (Original Mix)
87. Little Louie Vega - Mozalounge (Jazz'N'Groove Extended)
88. Belanova - Tus Ojos (Mijangos House Mix)
89. Beyonce - Crazy In Love (Maurice Joshua Mix No Rap)
90. Rihanna - Dont Stop The Music (The Wideboys Club Mix)
91. Craig David - Hot Stuff (Lost Daze Vocal Mix)
92. Kike Serrano - El Son (Original Mix)
93. Prompt - Alhambra
94. Scabu - Vagabundo (Club Mix)
95. Freak do Brazil feat. Claudia da Silva - Meu Goleador
96. Guarana - En La Casa De Inés (Happy House Remix)
97. Orlando Vaughan - Better Than Never (Earnshaw's Latin Excursion)
98. Hot Hands pres. Karyna - Quiero Tus Caricias (Dr. Drummer Remix)
99. Amy Winehouse - Back To Black (Steve Mac Remix)
100. Bob Sinclar feat. Michael Robinson & Ron Carroll - Tribute
101. La Oreja De Van Gogh - Geografia (Dj Meme Club Radio)
102. Kate Ryan - Ella Elle L'a
103. Anastacia - Not That Kind (Maurice Joshua Remix)
104. Alicia Keys - No One (Tony Loreto SS Remix)
105. Negrocan - Cada Vez (Richard Earnshaw Club / Dub Mixes)
106. TTP feat. Gary L - Messin (M.o.D. Mix)
107. Hanna Hais - I Love America (DJ Meme Main Club Mix)
108. Mousse T.vs Hot'n'Juicy - Horny
109. Shaggy Feat. Trix & Flix - Feel The Rush (Extended Remix)
110. Guajiros - Mueve
111. Louie Vega pres. Hector Lavoe - Mi Gente (EOL Short Edit)
112. Ortophonk - Etxeko Strut
113. Mark Medlock - Summer Love (Instrumental / Summer Dance Mix)
114. Ciappy DJ & Davide Murri feat. Fabrizio Scarafile - Winds of Victoria (C&D Main Mix)
115. Gloria Gaynor - I Will Survive (Live)
Descarga:
Publicado por
Atrapado
0
comentarios
Etiquetas: Musica
9/16/2008
Acelerador de Partículas LHC
El Gran Colisionador de Hadrones (en inglés Large Hadron Collider o LHC, siglas por las que es generalmente conocido) es un acelerador de partículas ubicado en el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CEIN) (en francés, Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, CERN), cerca de Ginebra, en la frontera franco-suiza.
El LHC se diseñó para colisionar haces de protones de 7 Tev de energía, siendo su propósito principal examinar la validez y límites del Modelo Estándar, el cual es actualmente el marco teórico de la física de partículas, del que se conoce su ruptura a niveles de energía altos. El LHC se convertirá en el acelerador de partículas más grande y energético del mundo.
Más de 2000 físicos de 34 países y cientos de universidades y laboratorios han participado en su construcción.
Hoy en día el colisionador se encuentra enfriándose hasta que alcance su temperatura de funcionamiento, que es de 1.9 K (menos de 2 grados sobre el cero absoluto o −271.25 °C). Los primeros haces de partículas fueron inyectados el 1 de agosto de 2008, el primer intento para hacer circular los haces por toda la trayectoria del colisionador se produjo el 10 de septiembre de 2008 mientras que las primeras colisiones a alta energía tendrán lugar después de que el LHC se inaugure de forma oficial el 21 de octubre de 2008.
Teóricamente se espera que, una vez en funcionamiento, se produzca la partícula másica conocida como el bosón de Higgs (a veces llamada "la partícula de Dios). La observación de esta partícula confirmaría las predicciones y "enlaces perdidos" del Modelo estándar de la física, pudiéndose explicar cómo adquieren las otras partículas elementales propiedades como su masa. Verificar la existencia del bosón de Higgs sería un paso significativo en la búsqueda de una Teoría de la gran unificación, teoría que pretende unificar tres de las cuatro fuerzas fundamentales conocidas, quedando fuera de ella únicamente la gravedad. Además este bosón podría explicar por qué la gravedad es tan débil comparada con las otras tres fuerzas. Junto al bosón de Higgs también podrían producirse otras nuevas partículas que fueron predichas teóricamente, y para las que se ha planificado su búsqueda, como los strangelets, los micro agujeros negros, el monopolo magnético o las partículas supersimétricas.
El nuevo acelerador usa el túnel de 27 km de circunferencia creado para el Gran Colisionador de Electrones y Positrones (LEP en inglés).
Experimentos:
• Los protones se acelerarán hasta tener una energía de 7 TeV cada uno (siendo el total de energía de la colisión de 14 TeV). Se están construyendo 5 experimentos para el LHC. Dos de ellos, ATLAS y CMS, son grandes detectores de partículas de propósito general. Los otros tres, LHCb, ALICE y TOTEM, son más pequeños y especializados. El LHC también puede emplearse para hacer colisionar iones pesados tales como plomo (la colisión tendrá una energía de 1150 TeV).El LHC es un proyecto de tamaño inmenso y una enorme, y potencialmente peligrosa, tarea de ingeniería. Mientras esté encendido, la energía total almacenada en los imanes es 10 gigajulios y en el haz 725 megajulios. La pérdida de sólo un 10-7 en el haz es suficiente para iniciar un 'quench' (un fenómeno cuántico en el que una p arte del superconductor puede perder la superconductividad). En este momento, toda la energía del haz puede disiparse en ese punto, lo que es equivalente a una explosión.
Coste:
• La construcción del LHC fue aprobada en 199 5 con un presupuesto de 2600 millones de Francos suizos (alrededor de 1700 millones de euros), junto con otros 210 millones de francos (140 millones €) destinados a los experimentos. Sin embargo, este coste fue superado en la revisión de 2001 en 480 millones de francos (300 millones de €) en el acelerador, y 50 millones de francos (30m €) más en el apartado para experimentos.[9] Otros 180 millones de francos (120m €) más se han tenido que destinar al incremento de costes de las bobinas magnéticas superconductoras. Y todavía persisten problemas técnicos en la construcción del últim o tunel bajo tierra donde se emplazará el Solenoide de Muones Compactos (CMS).El presupuesto de la institución aprobado para 2008, es de 660.515.000 euros de los que España aportará el 8,3%, un total de 53.929.422 euros.
Alarmas Catastrofistas:
• Desde que se proyectó el Gran Colisionador Relativista de Iones (RHIC), el estadounidense Walter Wagner y el español Luis Sancho [10] denunciaron ante un tribunal de Hawaii al CERN y al Gobierno de Estados Unidos, afirmado que ex iste la posibilidad de que su funcionamiento desencadene procesos que, según ellos, serían capaces de provocar la destrucción no solo de la Tierra sino incluso del Universo entero. Sin embargo su postura es rechazada por la comunid ad científica, ya que carece de cualquier respaldo matemático que la apoye.Los procesos catastróficos que denuncian son:
• La creación de un agujero negro inestable,
• La creación de materia exótica supermasiva, tan estable como la materia ordinaria,
• La creación de monopolos magnéticos (previstos en la teoría de la relatividad) que pudieran catalizar el decaimiento del protón,
• La activación de la transición a un estado de vacío cuántico.
A este respecto, el CERN ha realizado estudios sobre la posibilidad de que se produzcan acontecimientos desastrosos como microagujeros negros inestables, redes, o disfunciones magnéticas.[12] La conclusión de estos estudios es qu e "No se encuentran bases fundadas que conduzcan a estas amenazas".
Resumiendo:
• Nuestro planeta lleva expuesto a fenómenos naturales similares o peores a los que serán producidos en el LHC y, sin embargo, sigue existiendo.
• Los rayos cósmicos que alcanzan continuamente la Tierra han producido ya el equivalente a un millón de LHC, y la Tierra sigue existiendo.
• El Sol, debido a su tamaño, ha recibido 10.00 0 veces más y también sigue existiendo.
• Considerando que todas las estrellas del universo visible reciben un número equivalente, se alcanzan unos 1031 experimentos como el LHC y aun no se ha observado ningún evento como el postulado por Wagner y Sancho (las estrellas y las galaxias aun existen).
• Durante la operación del colisionador de iones p esados relativistas (RHIC) en Brookhaven (EE.UU.) no se ha observado ni un sólo strangelet. La producción de strangelets en el LHC es menos probable que el RHIC, y la experiencia en este acelerador ha validado el argumento de que no se pueden producir strangelets.
Curiosidades:
• Para controlar la configuración primaria para las máquinas de la red de ordenadores del LHC se utiliza una distribución científica del sistema ope rativo Linux muy optimizada llamada CernVM, bajo KDE. Esta red se utiliza para recibir y distribuir los 15 Petabytes de datos a 100.000 CPU de todo el mundo.Fuente: Wikipedia.
IMAGENES:











VIDEO:
Rap LHC ( mu friki pero te lo explica mu bien ;) )
Publicado por
Atrapado
0
comentarios
Etiquetas: Frikismo